miércoles, 17 de septiembre de 2014

3ro Producción y B.G.U. Química Superior



  • Realice un a investigación acerca de la importancia de química orgánica y presente un resumen de una hoja.

16 comentarios:

  1. La Química Orgánica: es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo:

    - La ropa que vestimos.

    - Los jabones, shampoos, desodorantes.

    - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina.

    - La comida, etc.

    Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el conocimiento de hasta todo nuestro propio cuerpo como por ejemplo:

    - La progesterona.

    - El colesterol, etc.

    Es importante porque sino hubiese existido la química orgánica no hubiéramos obtendrído medicamentos ni medicinas artificiales, es que gracias a la química orgánica es que va avanzando con el tiempo la tecnología, tanto en la medicina para crear y descubrir nuevos medicamentos que puedan combatir las enfermedades mortales de hoy en día.

    Importante porque todos los compuestos responsables de la vida, son sustancias orgánicas.

    Importante porque el progreso de la Química Orgánica permite profundizar en el esclarecimiento de los procesos vitales.

    La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas) juega un papel muy importante en la economía mundial e incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos.

    ResponderEliminar
  2. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, SerotoninaSerotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas entre los que podemos citar plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas
    La ropa que vestimos.

    - Los jabones, shampoos, desodorantes.

    - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina.

    - La comida, etc.

    ResponderEliminar
  3. KATTY PILLAJO
    3RO DE BACHILLETATO
    La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo:

    - La ropa que vestimos.

    - Los jabones, shampoos, desodorantes.

    - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina.

    - La comida, etc.

    ► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el conocimiento de hasta todo nuestro propio cuerpo como por ejemplo:

    - La progesterona.

    - El colesterol, et

    ResponderEliminar
  4. La Química orgánica Parte de la química que estudia los cuerpos compuestos que contienen carbono en sus moléculas.Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas

    ResponderEliminar
  5. La química orgánica o también conocida como química de carbono, es la ciencia que estudia la materia y una clase numerosa de moléculas que contiene carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrógeno y otros heteroatomos también conocidos como padre de la química orgánica.
    La química orgánica se divide en: Orgánica e Inorgánica.
    La orgánica se produce con organismos vivos.
    La inorgánica se produce de materia inanimada.

    ResponderEliminar
  6. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, SerotoninaSerotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.

    ResponderEliminar
  7. La quimica organica estudia la compocicion de cualquier elemento y las propiedades que estos tienen la química orgánica se divide en: Orgánica e Inorgánica la orgánica se produce con organismos de los ceres vivos la inorgánica se produce de materia inanimada.y con la quimica organica se puede hacer combinaciones medicina y pesticidas y un monton de cosas.

    ResponderEliminar
  8. Jose Haro
    3ro BGU ciencias pifo
    la quimica organica es la disiplina centfica que estudia la estructura, propiedades,sintesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógenos, los cuales pueden tener otros elementos, generalmente en pequeñas cantidad como oxígeno, saufre,nitrógeno, alógenos, fósforo y silicio.

    ResponderEliminar
  9. C.A.T. San Leonardo Murialdo
    3ro B.G.U.
    Es importante la química orgánica porque todos los compuestos responsables de la vida con sus sustancias orgánicas, aporten los productos orgánicos que han mejorado nuestra calidad y esperanza de vida.

    ResponderEliminar
  10. La quimica organica es la ciencia que estudia los compuestos del carbono que tiene gran versatilidad la cadena hidrocarbonada pueden formar enlaces simples dobles y triples se puede encontrar metano,etano,propano etc tambien hay grupos funcionales como el oxigeno nitrogeno,tienen diversas aplicaciones como la bioquimica en el que se encuentra el ADN,farmacologica,y polimeros es una ciencia bien amplia que nos habla del carbono.
    CAT: San Leonardo Murialdo Pifo
    3r0 B.G.U.ciencias

    ResponderEliminar
  11. Es la base de todos los compuestos que forman parte de los organismos vivos y de algunos otros compuestos como el petróleo y sus derivados.
    La industria y la investigación Farmacéutica, hace uso de casi el 100% de esta, un medicamento cuya estructura orgánica se diseña en base a la acción farmacológica que ha de cumplir.

    ResponderEliminar
  12. La química orgánica estudia la materia que contiene una masa que ocupa un volumen en el espacio y estudia los compuestos del carbono estos compuestos están presentes en nuestro diario vivir ya que los productos están elaborados a base de la química orgánica y se podría mencionar alguno de ellos como la ropa la medicina etc.

    ResponderEliminar
  13. La quimica organica es todos los compuestos que forman parte de los organismos vivos.
    La industria y la investigaacion farmaceutica hace uso de casi el 100% de la quimica organica. La Química Orgánica, siendo relativa fundamentalmente a todos los compuestos que son formados con Carbono, combinándose generalmente con el Hidrógeno (lo que es conocido como Hidrocarburos) o bien con otras sustancias dando lugar a los denominados Compuestos Orgánicos.


    ResponderEliminar
  14. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    3ro BGU
    La quimica orgánica o tambien llamada quimica del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moleculas que contienen carbono.
    Es muy importante porque gracias a la quimica orgánica podemos tenes nuevos medicamentos que pueden combatir enfermedades mortales

    ResponderEliminar
  15. C.A.T." San Leonardo Murialdo".
    Curso: 3ro Produción.
    La química orgánica es una ciencia que estudia principalmente la materia de todos los elementos de la tabla periodica pero el que más sobresale es el carbono tiene gran versatilidady por lo tanto posibilidades de formar gran variedad de compuestos ,para diversas aplicaciones para la vida cotidiana .La quimica orgánica tiene moléculas de importancia para la vida como el ADN quimica de los seres vivos farmatologia medicamentos.etc.

    ResponderEliminar
  16. nombre luis lema
    curso 3.B.G.ULa química orgánica o también conocida como química de carbono, es la ciencia que estudia la materia y una clase numerosa de moléculas que contiene carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrógeno y otros heteroatomos también conocidos como padre de la química orgánica.
    La química orgánica se divide en: Orgánica e Inorgánica.
    La orgánica se produce con organismos vivos.
    La inorgánica se produce de materia inanimada.
    Responder

    ResponderEliminar