CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE ESTEFANIA MORENO CURSO 2 BGU EL VIDEO SE TRATA DE LA MUSICA EN EL CINE ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion una esen o no la esena ay otras diviciones en base a sentimientos que trasmite empatica mismos sentimientos que la imagen beso bolero anempatica no acompaña los sentimientos funeral una musica de cuba
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE ESTEFANIA MORENO CURSO 2 BGU EL VIDEO SE TRATA DE LA MUSICA EN EL CINE ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion una esen o no la esena ay otras diviciones en base a sentimientos que trasmite empatica mismos sentimientos que la imagen beso bolero anempatica no acompaña los sentimientos funeral una musica de cuba
C.A.T. S.L.M Curso. 2do. bgu Nombre: Maza Medardo Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine. Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica. DEFINICION DE DIEGESIS. Es todo lo que parte del universo del relato. OTRA DIVISION EN BASE A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITE. Empatica y anempatica.La musica en el cine puede ser Diegetica,Extradiegetica,Empatica,Anempatica,Integrada y no integrada
NOMBRE ; MARISOL MAISINCHO CURSO: 2DO B.G.U CAT: SAN LEONARDO MURIALDO LA MUSICA EN EL CINE:En el video nos explica que la música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
Cat : san Leonardo Murialdo Nombre : luis tipantiza Curso : segundo BGU ciencias
LA MÚSICA EN EL CINE Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
Cat : san Leonardo Murialdo Nombre : luis tipantiza Curso : segundo BGU ciencias
LA MÚSICA EN EL CINE Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
NOMBRE ; Maza Klever CURSO: 2DO B.G.U CAT: SAN LEONARDO MURIALDO LA MUSICA EN EL CINE: Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: MARIA GUANOCHANGA CURSO: 2 BGU La música incidental consiste en las composiciones que realzan y complementan la mayoría de las escenas en el filme como música de fondo, por lo general compuestas por músicos especializados en este tipo de obras. es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE .MARÍA LUZ GUALLPA CURSO 2 BGU LA MÚSICA EN EL CINE. Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica. La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos (Real Academia Española) Diegetica .Dentro de la película la escucha. Extradiegetica. Externa a la película no es justifiasa la escucha.
LA MUSICA EN EL CINE. Existen dos tipos de musica:
*DIEGETICA.- Musica que esta dentro de la pelicula y el personaje tambien la escucha. *EXTRADIEGETICA.- Musica externa de la pelicula que solo la escucha el espectador, sin justificar de donde proviene.
Tambien hay una subdivision de acuerdo a los sentimientos que transmite: *EMPATICA.- Aquella que se acopla a la imagen. *ANEMPATICA.-Aquella que no tiene nada que ver con la imagen.
Otra subdivision: *INTEGRADA.- Guia las desciciones en la pelicula. *NO INTEGRADA.- No influye en las desciciones en la pelicula.
NOMBRE :GUILLERMO LARA CAT:S.L.M CURSO :2 B.G.U EN EL CINE EXISTEN DOS TIPOS DE MUSICA DIEGETICA ,Y EXTRADIEGETICA TAMBIEN HAY UNA SUBDIVICION DE ACUERDO A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITEN QUE SON EMPATICA ,ANEMPATICA OTRA DIVICION INTEGRADA Y NO INTEGRADA .
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE .WILSON CUMBAL CURSO 2 BGU LA MÚSICA EN EL CINE. Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica. La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos (Real Academia Española) Diegetica .Dentro de la película la escucha. Extradiegetica. Externa a la película no es justifiasa la escucha.
NANCY NARVAEZ CURSO: SEGUNDO B.G.U CAT: S.L.M LA MÚSICA EN EL CINE Existen dos principales tipos de música: 1. DIGETICA: Es aquella que esta dentro de la película y el personaje la escucha. 2. EXTRADIGETICA: Es lo externo de la película escucha de donde proviene y solo escucha el espectador. OTRAS DIVISIONES DE SENTIMIENTOS 1. EMPACIA: Música que acompaña a los sentimientos como imagen beso-bolero 2. ANEMPATICA: Aquella que no los acompaña ejm .Escena de un funeral -música cumbia. OTRA DIVISIÓN DE SENTIMIENTOS QUE TRASMITE LA MÚSICA 1. INTEGRADA.Aquella música que guía las decisiones del mensaje de las películas. 2. NO INTEGRADA: Es aquella que no influye en las decisiones de montaje.
NANCY NARVAEZ CURSO: SEGUNDO B.G.U CAT: S.L.M LA MÚSICA EN EL CINE Existen dos principales tipos de música: 1. DIGETICA: Es aquella que esta dentro de la película y el personaje la escucha. 2. EXTRADIGETICA: Es lo externo de la película escucha de donde proviene y solo escucha el espectador. OTRAS DIVISIONES DE SENTIMIENTOS 1. EMPACIA: Música que acompaña a los sentimientos como imagen beso-bolero 2. ANEMPATICA: Aquella que no los acompaña ejm .Escena de un funeral -música cumbia. OTRA DIVISIÓN DE SENTIMIENTOS QUE TRASMITE LA MÚSICA 1. INTEGRADA.Aquella música que guía las decisiones del mensaje de las películas. 2. NO INTEGRADA: Es aquella que no influye en las decisiones de montaje.
Nombre: Elsa Sanchez Curso :2 BGU Ciencias La musica en el cine . La musica en el cine hay dos tipos la diegetica es todo lo que parte del universo del relato cuando se habla de la musica diegetica es aquella q esta dentro de la pelicula . Ls extradiegetica es la externa de la pelicula solo se escucha el expectador. Tambien se basa a los sentimientos se le llama empatica esos se transmiten los sentimientos por ejemplo un beso la musica de bolero Enempatica aquella a que no les acompañan a los sentimientos por ejemplo un funeral una cumbia. Integrada es la q guia a las decicione sdel montaje . No integrada es aquella que no influye en las decicione .
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA CURSO 2DO BGU LA MUSICA EN CINE Para disimular el ruido que hacían las máquinas de proyección y para amenizar a la audiencia, algunos propietarios contrataban a músicos que tocaban el piano, órgano o la pianola. También llevaban pequeños grupos que improvisaban según las escenas que aparecían en ese momento en la pantalla. Se utilizaban ritmos rápidos para las persecuciones, sonidos graves para los momentos misteriosos y melodías románticas para las escenas de amor. Muchas veces se limitaban a realizar variaciones sobre uno o dos temas, e improvisaban sobre la marcha, porque en la mayoría de los casos no habían visto anteriormente la película. Pronto surgió la necesidad de que la música tuviera fines expresivos y por lo tanto de crear una música que acompañara imágenes concretas. En 1908, el compositor francés Camille SaintSaens compuso la primera banda sonora para la película “El asesinato del duque de Guisa”. Se parte de la premisa de que el cine funciona en un constante paralelismo entre sonido e imagen y la primera es vital para entender la segunda. Es por esto que la música compuesta para el cine tiene sus propias características distintas a la de otros tipos de composición musical.
C.A.T. S.L.M Curso. 2do. bgu Nombre: Maritza Flores Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine. Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica. DEFINICION DE DIEGESIS. Es todo lo que parte del universo del relato. OTRA DIVISION EN BASE A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITE. Empatica y anempatica.La musica en el cine puede ser Diegetica,Extradiegetica,Empatica,Anempatica,Integrada y no integrada
C.A.T: San Leonardo Murialdo Nombre: Elizabeth Álvarez Curso: 2do BGU Tema: La música en el cine El video nos ensena que hay tipos de música que puede acompañar una película como son: Diegetica: es toda lo que es parte del universo del relato dentro de la película el personaje también la puede escuchar. Extradiegetica: música externa la película no se justifica escucha solo el espectador. También hay divisiones en base delos sentimientos que se trasmite en el momento de esta. Empática: música que acompaña un beso con un bolero seria un buen ejemplo. Enempatica: es la que esta fuera de contexto ejemplo una escena de un funeral y la música una cumbia.
CAT: San Leonardo Murialdo NOMBRE: Karina Andino CURSO:Segundo BGU
LA MÚSICA EN EL CINE. Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica. La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos Diegetica .Dentro de la película la escucha. Extradiegetica. Externa a la película no es justifica la escucha.
Nombre: samanta alvarez Curso: 2BGU Cat: S.L.M La música en el cine. En el cine es muy utilizado los sonidos. Hay dos tipos de música diegetica y extradiegetica, Así como la expresión diegesis , la cual es muy empleada para el cine, estos tipos de música , son empleadas en obras de teatro, para dar un efecto sonoro a una obra teatrl o al cine que es interpretado. Por varios personajes esta música le da un tono de sentimientos a la escena cinematografica.
Nombre: samanta alvarez Curso: 2BGU Cat: S.L.M La música en el cine. En el cine es muy utilizado los sonidos. Hay dos tipos de música diegetica y extradiegetica, Así como la expresión diegesis , la cual es muy empleada para el cine, estos tipos de música , son empleadas en obras de teatro, para dar un efecto sonoro a una obra teatrl o al cine que es interpretado. Por varios personajes esta música le da un tono de sentimientos a la escena cinematografica.
El video nos ensena que hay tipos de música que puede acompañar una película como son: Diegetica: es toda lo que es parte del universo del relato dentro de la película el personaje también la puede escuchar. Extradiegetica: música externa la película no se justifica escucha solo el espectador. También hay divisiones en base delos sentimientos que se trasmite en el momento de esta. Empática: música que acompaña un beso con un bolero seria un buen ejemplo. Enempatica: es la que esta fuera de contexto ejemplo una escena de un funeral y la música una cumbia.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: MARIANA PAILLACHO CURSO: 2º BGU
Dice que la música aplicada a la cinematografÌa ha sido abordada por numerosos autores mostrando, a travÈs de diversos puntos de vista, distintas facetas. El reportaje periodÌstico, la biografÌa, capÌtulos abundantes en interesantÌsimas anÈcdotas, el detallado relato de la evoluciÛn de la m˙sica en las pelÌculas, suele ser el n˙cleo de estas obras. En algunos trabajos se intenta una aproximaciÛn a las funciones que puede tener la m˙sica en un film pero ninguna se detiene a analizar los fundamentos de estos roles. Es muy escaso el material teÛrico que describa los procedimientos que habitualmente siguen cineastas y m˙sicos en la realizaciÛn de sus objetivos, como tambiÈn es pr·cticamente inexistente encontrar un enfoque crÌtico que considere los distintos elementos que se conjugan en la producciÛn cinematogr·fica y en la composiciÛn de m˙sica para pelÌculas.
CAT S L M NOMBRE GLORIA MANAZABA CURSO 2do BGU LA MUSICA EN EL CINE Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine. Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica.
CAT S L M NOMBRE SILVIA MEJIA CURSO 2do BGU LA MUSICA EN EL CINE Ambientar una historia en tiempo y lugar - Contribuir a la caracterización psicológica de los personajes, subrayando pensamientos no expresados o repercusiones no vistas de una situación - Servir como fondo neutro para los diálogos - Dar unidad a escenas que de otro modo parecerían inconexas - Delimitar, acompañando a los créditos iniciales y finales, la estructura teatral de la obra
CAT S L M NOMBRE DAVID AGUAYO CURSO 2do BGU LA MUSICA EN EL CINE Bueno primeramente la musica cumple una funcion principal que es ambientar y mejorar la pelicula. Las peliculas musicales tienen buena venta en taquilla. ( Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre el término música cinematográfica y el de banda sonora.Esto es un grave error, pues la música es parte de la banda de imagen sonora
CAT: San Leonardo Murialdo Nombre: Diana Jara Curso: 2º BGU LA MUSICA EN EL CINE: DIEGETICA: es aquella que esta dentro de la pelicula es cuando el personaje tambien la escucha. EXTRADIEGETICA: es aquella que esta externa de la pelicula, solo la escucha el expectador. Tambien la cancion pude concidir o no con los sentimientos que estan presentes en las imágenes. Entonces se llama ENPATICA a la musica que apomñana los sentimientos. Y ANEMPATICA la que no acompaña los sentimientos de las imágenes. MÚSICA INTEGRADA: guía las decisiones de montaje de la película. MÚSICA NO INTEGRADA: la que no influye en el las decisiones del montaje de la película.
Karla vinces Segundo bgu ciencias San leonardo murialdo La musica en el cine puede ser diegetica que se refiere a todo lo que esta dentro de la pelicula Extradiegetica es todo lo externo a la pelicula y solo lo escucha el expectador Tenemos otra division que se basa en los sentimientos y son la empatica que va de la mano con los sentimientos y la musica y la anempatica es la que no acompaña a los senrimientos con la imagen y la ultima division es la integrada es la que va con las decisiones del montaje y coinciden entre ocho a doce cuadros y primero va la musica antes que la imagen y la no integrada es la que no incluye decisiones en el montaje
Karla vinces Segundo bgu ciencias San leonardo murialdo La musica en el cine puede ser diegetica que se refiere a todo lo que esta dentro de la pelicula Extradiegetica es todo lo externo a la pelicula y solo lo escucha el expectador Tenemos otra division que se basa en los sentimientos y son la empatica que va de la mano con los sentimientos y la musica y la anempatica es la que no acompaña a los senrimientos con la imagen y la ultima division es la integrada es la que va con las decisiones del montaje y coinciden entre ocho a doce cuadros y primero va la musica antes que la imagen y la no integrada es la que no incluye decisiones en el montaje
CAT: San Leonardo Murialdo Nombre: NANCY CHUSIN Curso: 2º BGU LA MUSICA EN EL CINE: DIEGETICA: es aquella que esta dentro de la pelicula es cuando el personaje tambien la escucha. EXTRADIEGETICA: es aquella que esta externa de la pelicula, solo la escucha el expectador. Tambien la cancion pude concidir o no con los sentimientos que estan presentes en las imágenes. Entonces se llama ENPATICA a la musica que apomñana los sentimientos. Y ANEMPATICA la que no acompaña los sentimientos de las imágenes. MÚSICA INTEGRADA: guía las decisiones de montaje de la película.
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:SOFIA BENALCAZAR CURSO:2,BGU LA MÚSICA EN EL CINE ESTA COMPUESTA POR VARIAS TIPOS QUE LA ACOMPAÑAN DE ACUERDO CON SU PRESENTACIÓN ESTA CONFORMADA POR DIEGETICA, EXTRADIEGETICA,EMPÁTICA,INTEGRADA, Y NO INTEGRADA
NOMBRE: KATTY CAIZA. CURSO: 2DO. B.G.U. C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO. TEMA: LA MÚSICA EN EL CINE.
La música de cine antes que nada es música, con el adjetivo añadido de cinematográfica, pero desgraciadamente ha sido analizada, estudiada y criticada principalmente por sectores más relacionados con el cine que con la denominada música culta. Y digo por desgracia porque como ocurre en otras artes se le ha dado más importancia al adjetivo que al sustantivo.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: ALEX CATAGÑA CURSO: 2º BGU CIENCIAS LA MUSICA EN EL CINE ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion.
CAT:S.L.M Nombre: Vinicio Herrera Curso: 2do BGU La musica en el cine.-en el video trara de que es el arte mediante el cual se expresan sentimientos circunstancias y pensamientos e ideas que van a conmover la senvilidad del individuo y a producir una transformacion psilogica en el. la musica tiene funciones tales como las de comunicar entretener y ambientar es por esto y otros factores que un cine mudo nacio la necesidad de acompanarla con la musica para que sea mas entrentenido y llame mas la atencion.
c,a,t s,l,m curso 2do bgu La música tiene funciones tales como las de comunicar, entretener y ambientar. Es por esto y otros factores que se van a señalar más adelante, que en el cine mudo nace la necesidad de acompañar imagen con música
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE ESTEFANIA MORENO
CURSO 2 BGU
EL VIDEO SE TRATA DE LA MUSICA EN EL CINE
ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica
diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion una esen o no la esena ay otras diviciones en base a sentimientos que trasmite empatica mismos sentimientos que la imagen beso bolero anempatica no acompaña los sentimientos funeral una musica de cuba
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE ESTEFANIA MORENO
CURSO 2 BGU
EL VIDEO SE TRATA DE LA MUSICA EN EL CINE
ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica
diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion una esen o no la esena ay otras diviciones en base a sentimientos que trasmite empatica mismos sentimientos que la imagen beso bolero anempatica no acompaña los sentimientos funeral una musica de cuba
C.A.T. S.L.M
ResponderEliminarCurso. 2do. bgu
Nombre: Maza Medardo
Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine.
Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica.
DEFINICION DE DIEGESIS.
Es todo lo que parte del universo del relato.
OTRA DIVISION EN BASE A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITE.
Empatica y anempatica.La musica en el cine puede ser Diegetica,Extradiegetica,Empatica,Anempatica,Integrada y no integrada
ResponderEliminarNOMBRE ; MARISOL MAISINCHO
CURSO: 2DO B.G.U
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
LA MUSICA EN EL CINE:En el video nos explica que la música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
Cat : san Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre : luis tipantiza
Curso : segundo BGU ciencias
LA MÚSICA EN EL CINE
Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
Cat : san Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre : luis tipantiza
Curso : segundo BGU ciencias
LA MÚSICA EN EL CINE
Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
NOMBRE ; Maza Klever
ResponderEliminarCURSO: 2DO B.G.U
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
LA MUSICA EN EL CINE:
Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MARIA GUANOCHANGA
CURSO: 2 BGU
La música incidental consiste en las composiciones que realzan y complementan la mayoría de las escenas en el filme como música de fondo, por lo general compuestas por músicos especializados en este tipo de obras.
es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE .MARÍA LUZ GUALLPA
CURSO 2 BGU
LA MÚSICA EN EL CINE.
Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica.
La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos (Real Academia Española)
Diegetica .Dentro de la película la escucha.
Extradiegetica. Externa a la película no es justifiasa la escucha.
C.A.T S.L.M
ResponderEliminar2DO BGU CIENCIAS
NOMBRE: PAOLA SINCHE
LA MUSICA EN EL CINE.
Existen dos tipos de musica:
*DIEGETICA.- Musica que esta dentro de la pelicula y el personaje tambien la escucha.
*EXTRADIEGETICA.- Musica externa de la pelicula que solo la escucha el espectador, sin justificar de donde proviene.
Tambien hay una subdivision de acuerdo a los sentimientos que transmite:
*EMPATICA.- Aquella que se acopla a la imagen.
*ANEMPATICA.-Aquella que no tiene nada que ver con la imagen.
Otra subdivision:
*INTEGRADA.- Guia las desciciones en la pelicula.
*NO INTEGRADA.- No influye en las desciciones en la pelicula.
NOMBRE :GUILLERMO LARA
ResponderEliminarCAT:S.L.M
CURSO :2 B.G.U
EN EL CINE EXISTEN DOS TIPOS DE MUSICA DIEGETICA ,Y EXTRADIEGETICA
TAMBIEN HAY UNA SUBDIVICION DE ACUERDO A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITEN QUE SON EMPATICA ,ANEMPATICA
OTRA DIVICION INTEGRADA Y NO INTEGRADA .
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE .WILSON CUMBAL
CURSO 2 BGU
LA MÚSICA EN EL CINE.
Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica.
La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos (Real Academia Española)
Diegetica .Dentro de la película la escucha.
Extradiegetica. Externa a la película no es justifiasa la escucha.
NANCY NARVAEZ
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO B.G.U
CAT: S.L.M
LA MÚSICA EN EL CINE
Existen dos principales tipos de música:
1. DIGETICA: Es aquella que esta dentro de la película y el personaje la escucha.
2. EXTRADIGETICA: Es lo externo de la película escucha de donde proviene y solo escucha el espectador.
OTRAS DIVISIONES DE SENTIMIENTOS
1. EMPACIA: Música que acompaña a los sentimientos como imagen beso-bolero
2. ANEMPATICA: Aquella que no los acompaña ejm .Escena de un funeral -música cumbia.
OTRA DIVISIÓN DE SENTIMIENTOS QUE TRASMITE LA MÚSICA
1. INTEGRADA.Aquella música que guía las decisiones del mensaje de las películas.
2. NO INTEGRADA: Es aquella que no influye en las decisiones de montaje.
NANCY NARVAEZ
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO B.G.U
CAT: S.L.M
LA MÚSICA EN EL CINE
Existen dos principales tipos de música:
1. DIGETICA: Es aquella que esta dentro de la película y el personaje la escucha.
2. EXTRADIGETICA: Es lo externo de la película escucha de donde proviene y solo escucha el espectador.
OTRAS DIVISIONES DE SENTIMIENTOS
1. EMPACIA: Música que acompaña a los sentimientos como imagen beso-bolero
2. ANEMPATICA: Aquella que no los acompaña ejm .Escena de un funeral -música cumbia.
OTRA DIVISIÓN DE SENTIMIENTOS QUE TRASMITE LA MÚSICA
1. INTEGRADA.Aquella música que guía las decisiones del mensaje de las películas.
2. NO INTEGRADA: Es aquella que no influye en las decisiones de montaje.
Nombre: Elsa Sanchez
ResponderEliminarCurso :2 BGU Ciencias
La musica en el cine .
La musica en el cine hay dos tipos la diegetica es todo lo que parte del universo del relato cuando se habla de la musica diegetica es aquella q esta dentro de la pelicula .
Ls extradiegetica es la externa de la pelicula solo se escucha el expectador.
Tambien se basa a los sentimientos se le llama empatica esos se transmiten los sentimientos por ejemplo un beso la musica de bolero
Enempatica aquella a que no les acompañan a los sentimientos por ejemplo un funeral una cumbia.
Integrada es la q guia a las decicione sdel montaje .
No integrada es aquella que no influye en las decicione .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
CURSO 2DO BGU
LA MUSICA EN CINE
Para disimular el ruido que hacían las máquinas de proyección y
para amenizar a la audiencia, algunos propietarios contrataban a músicos que tocaban el piano, órgano o la pianola. También llevaban pequeños grupos que improvisaban según las escenas que aparecían en ese momento en la pantalla. Se utilizaban ritmos rápidos para las
persecuciones, sonidos graves para los momentos misteriosos y melodías románticas para las escenas de amor. Muchas veces se limitaban a realizar variaciones sobre uno o dos temas, e improvisaban sobre la marcha, porque en la mayoría de los casos no
habían visto anteriormente la película.
Pronto surgió la necesidad de que la música tuviera fines expresivos y por lo tanto de crear una música que acompañara imágenes concretas. En 1908, el compositor francés
Camille SaintSaens compuso la primera banda sonora para la película “El asesinato del duque de Guisa”. Se parte de la premisa de que el cine funciona en un constante paralelismo entre sonido e imagen y la primera es vital para entender la segunda. Es por esto que la música compuesta para el cine tiene sus propias características distintas a la de otros tipos de composición musical.
C.A.T. S.L.M
ResponderEliminarCurso. 2do. bgu
Nombre: Maritza Flores
Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine.
Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica.
DEFINICION DE DIEGESIS.
Es todo lo que parte del universo del relato.
OTRA DIVISION EN BASE A LOS SENTIMIENTOS QUE TRANSMITE.
Empatica y anempatica.La musica en el cine puede ser Diegetica,Extradiegetica,Empatica,Anempatica,Integrada y no integrada
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: Elizabeth Álvarez
Curso: 2do BGU
Tema: La música en el cine
El video nos ensena que hay tipos de música que puede acompañar una película como son:
Diegetica: es toda lo que es parte del universo del relato dentro de la película el personaje también la puede escuchar.
Extradiegetica: música externa la película no se justifica escucha solo el espectador.
También hay divisiones en base delos sentimientos que se trasmite en el momento de esta.
Empática: música que acompaña un beso con un bolero seria un buen ejemplo.
Enempatica: es la que esta fuera de contexto ejemplo una escena de un funeral y la música una cumbia.
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNOMBRE: Karina Andino
CURSO:Segundo BGU
LA MÚSICA EN EL CINE.
Hay dos tipos de música diegetica extradiegetica.
La expresión diégesis se emplea sobre todo para referirse a la música asociada al cine y, en menor medida, al teatro. Esto es: se conoce como música extradiégetica a la que suena mientras ocurren los acontecimientos de la película, si bien solo la escuchan los espectadores y no los personajes. Esto es, no forma parte de ese mundo (ficticio) donde los acontecimientos y las situaciones ocurren. En una obra literaria, desarrollo narrativo de los hechos
Diegetica .Dentro de la película la escucha.
Extradiegetica. Externa a la película no es justifica la escucha.
Nombre: samanta alvarez
ResponderEliminarCurso: 2BGU
Cat: S.L.M
La música en el cine.
En el cine es muy utilizado los sonidos.
Hay dos tipos de música diegetica y extradiegetica,
Así como la expresión diegesis , la cual es muy empleada para el cine, estos tipos de música , son empleadas en obras de teatro, para dar un efecto sonoro a una obra teatrl o al cine que es interpretado. Por varios personajes esta música le da un tono de sentimientos a la escena cinematografica.
Nombre: samanta alvarez
ResponderEliminarCurso: 2BGU
Cat: S.L.M
La música en el cine.
En el cine es muy utilizado los sonidos.
Hay dos tipos de música diegetica y extradiegetica,
Así como la expresión diegesis , la cual es muy empleada para el cine, estos tipos de música , son empleadas en obras de teatro, para dar un efecto sonoro a una obra teatrl o al cine que es interpretado. Por varios personajes esta música le da un tono de sentimientos a la escena cinematografica.
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: Eeika Silvana Arcos
Curso: 2do BGU
La música en el cine
El video nos ensena que hay tipos de música que puede acompañar una película como son:
Diegetica: es toda lo que es parte del universo del relato dentro de la película el personaje también la puede escuchar.
Extradiegetica: música externa la película no se justifica escucha solo el espectador.
También hay divisiones en base delos sentimientos que se trasmite en el momento de esta.
Empática: música que acompaña un beso con un bolero seria un buen ejemplo.
Enempatica: es la que esta fuera de contexto ejemplo una escena de un funeral y la música una cumbia.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MARIANA PAILLACHO
CURSO: 2º BGU
Dice que la música aplicada a la cinematografÌa ha sido abordada por numerosos autores mostrando, a travÈs de diversos puntos de vista, distintas facetas. El reportaje periodÌstico, la biografÌa, capÌtulos abundantes en interesantÌsimas anÈcdotas, el detallado relato de la evoluciÛn de la m˙sica
en las pelÌculas, suele ser el n˙cleo de estas obras. En algunos trabajos se intenta una aproximaciÛn
a las funciones que puede tener la m˙sica en un film pero ninguna se detiene a analizar los
fundamentos de estos roles. Es muy escaso el material teÛrico que describa los procedimientos que
habitualmente siguen cineastas y m˙sicos en la realizaciÛn de sus objetivos, como tambiÈn es
pr·cticamente inexistente encontrar un enfoque crÌtico que considere los distintos elementos que se
conjugan en la producciÛn cinematogr·fica y en la composiciÛn de m˙sica para pelÌculas.
CAT S L M
ResponderEliminarNOMBRE GLORIA MANAZABA
CURSO 2do BGU
LA MUSICA EN EL CINE
Este video nos explica los tipos de musica y la diferencia en la introduccion del cine.
Tenemos dos tipos de musica: La diegetica y la extradiegetica.
CAT S L M
ResponderEliminarNOMBRE SILVIA MEJIA
CURSO 2do BGU
LA MUSICA EN EL CINE
Ambientar una historia en tiempo y lugar
- Contribuir a la caracterización psicológica de los personajes, subrayando pensamientos no expresados o repercusiones no vistas de una situación
- Servir como fondo neutro para los diálogos
- Dar unidad a escenas que de otro modo parecerían inconexas
- Delimitar, acompañando a los créditos iniciales y finales, la estructura teatral de la obra
ResponderEliminarCAT S L M
NOMBRE DAVID AGUAYO
CURSO 2do BGU
LA MUSICA EN EL CINE
Bueno primeramente la musica cumple una funcion principal que es ambientar y mejorar la pelicula.
Las peliculas musicales tienen buena venta en taquilla. (
Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre el término música cinematográfica y el de banda sonora.Esto es un grave error, pues la música es parte de la banda de imagen sonora
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: Diana Jara
Curso: 2º BGU
LA MUSICA EN EL CINE:
DIEGETICA: es aquella que esta dentro de la pelicula es cuando el personaje tambien la escucha.
EXTRADIEGETICA: es aquella que esta externa de la pelicula, solo la escucha el expectador.
Tambien la cancion pude concidir o no con los sentimientos que estan presentes en las imágenes.
Entonces se llama ENPATICA a la musica que apomñana los sentimientos. Y ANEMPATICA la que no acompaña los sentimientos de las imágenes.
MÚSICA INTEGRADA: guía las decisiones de montaje de la película.
MÚSICA NO INTEGRADA: la que no influye en el las decisiones del montaje de la película.
Karla vinces
ResponderEliminarSegundo bgu ciencias
San leonardo murialdo
La musica en el cine puede ser diegetica que se refiere a todo lo que esta dentro de la pelicula
Extradiegetica es todo lo externo a la pelicula y solo lo escucha el expectador
Tenemos otra division que se basa en los sentimientos y son la empatica que va de la mano con los sentimientos y la musica y la anempatica es la que no acompaña a los senrimientos con la imagen y la ultima division es la integrada es la que va con las decisiones del montaje y coinciden entre ocho a doce cuadros y primero va la musica antes que la imagen y la no integrada es la que no incluye decisiones en el montaje
Karla vinces
ResponderEliminarSegundo bgu ciencias
San leonardo murialdo
La musica en el cine puede ser diegetica que se refiere a todo lo que esta dentro de la pelicula
Extradiegetica es todo lo externo a la pelicula y solo lo escucha el expectador
Tenemos otra division que se basa en los sentimientos y son la empatica que va de la mano con los sentimientos y la musica y la anempatica es la que no acompaña a los senrimientos con la imagen y la ultima division es la integrada es la que va con las decisiones del montaje y coinciden entre ocho a doce cuadros y primero va la musica antes que la imagen y la no integrada es la que no incluye decisiones en el montaje
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: NANCY CHUSIN
Curso: 2º BGU
LA MUSICA EN EL CINE:
DIEGETICA: es aquella que esta dentro de la pelicula es cuando el personaje tambien la escucha.
EXTRADIEGETICA: es aquella que esta externa de la pelicula, solo la escucha el expectador.
Tambien la cancion pude concidir o no con los sentimientos que estan presentes en las imágenes.
Entonces se llama ENPATICA a la musica que apomñana los sentimientos. Y ANEMPATICA la que no acompaña los sentimientos de las imágenes.
MÚSICA INTEGRADA: guía las decisiones de montaje de la película.
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE:SOFIA BENALCAZAR
CURSO:2,BGU
LA MÚSICA EN EL CINE
ESTA COMPUESTA POR VARIAS TIPOS QUE LA ACOMPAÑAN DE ACUERDO CON SU PRESENTACIÓN
ESTA CONFORMADA POR DIEGETICA, EXTRADIEGETICA,EMPÁTICA,INTEGRADA,
Y NO INTEGRADA
NOMBRE: KATTY CAIZA.
ResponderEliminarCURSO: 2DO. B.G.U.
C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO.
TEMA: LA MÚSICA EN EL CINE.
La música de cine antes que nada es música, con el adjetivo añadido de cinematográfica, pero desgraciadamente ha sido analizada, estudiada y criticada principalmente por sectores más relacionados con el cine que con la denominada música culta. Y digo por desgracia porque como ocurre en otras artes se le ha dado más importancia al adjetivo que al sustantivo.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: ALEX CATAGÑA
CURSO: 2º BGU CIENCIAS
LA MUSICA EN EL CINE
ay dos tipos de musica ay diegetic y extradiegetica
diegesis es aquello que todo lo que es parte del universo del relato tambien ay una division al respecto de lo que trasmite una cancion.
CAT:S.L.M
ResponderEliminarNombre: Vinicio Herrera
Curso: 2do BGU
La musica en el cine.-en el video trara de que es el arte mediante el cual se expresan sentimientos circunstancias y pensamientos e ideas que van a conmover la senvilidad del individuo y a producir una transformacion psilogica en el.
la musica tiene funciones tales como las de comunicar entretener y ambientar es por esto y otros factores que un cine mudo nacio la necesidad de acompanarla con la musica para que sea mas entrentenido y llame mas la atencion.
c,a,t s,l,m
ResponderEliminarcurso 2do bgu
La música tiene funciones tales como las de comunicar, entretener y ambientar. Es por esto y otros factores que se van a señalar más adelante, que en el cine mudo nace la necesidad de acompañar imagen con música